Enlaces

Los enlaces entre páginas de un mismo tema, ejemplo turismo rural, nos benefician en la búsqueda (Google, Bing, etc.)


Los enlaces que vienen a mis blogs los veo en google search console.

Ramón Guimerá Lorente, Moncho de Beseit


Os voy a explicar, a los que no sepáis del tema,
cómo poner enlaces en vuestras webs. Los que tengáis un webmaster o persona que haga vuestra web podéis hablarlo con ellos.
Hay que intentar NO poner Beceite.es y enlazar, sino poner Ayto de Beceite o algo más original como hay untamiento.
Por ejemplo, si enlazáis a beceite.blogspot.com podéis poner p. ej. web de Moncho sobre Beceite.
No seáis tacaños con enlaces a la “competencia”.Las casas rurales, apartamentos, habitaciones, hoteles, restaurantes en una zona como el Matarraña NO son realmente competencia, en conjunto (sinergia) pueden atraer más visitantes.
Si tienes el hotel El Salt en Valderrobres, igualmente te interesa enlazar a otro hotel como Hostal Querol (Hotel Querol) en Valderrobres, no vas a perder clientes por ello, quizás ganes alguno si subes posiciones en google, Bing, y otros buscadores menos conocidos.
Los enlaces a los grandes como Booking, Tripadvisor, Trivago, etc, se pueden evitar, ya que estas empresas pagan mucho por salir en las primeras posiciones.
El “target blank” abre nueva ventana.
El rel puede ser nofollow (qué poco me gusta esta palabreja) o follow, follow sólo aconsejo usarlo en webs de vuestra propiedad o amigas, que a la vez tengan enlace de vuelta.
Podéis ver las webs que enlazan a la vuestra desde google search consolees muy buena herramienta pero hay que aprender a usarla. Posiblemente os enlacen webs fraudulentas, mirad primero y enlazáis sólo a las importantes.
Google Analytics también es muy recomendable. Analiza vistas, géneros, país, sistema operativo, etc…

En WordPress com podéis usar las estadísticas del sitio.

http://www.google.pl/  Google en Polonia

http://yandex.ru/  buscador de Rusia que trae visitantes a esta web


https://www.visitbeceite.com

uectortosa.cat

wordpress.com

blogspot.de

asapmebajoaragon.org

casaferras.com

viva Zapata crítica cine

blogger.com

wikipedia.org

blogspot.no

 
Lo cacao de la Facaowww.tracalet.es y sus enlaces sobre barranquismo y montaña.

barrabes.com

http://himalaya10.blogspot.com/2015/10/publicado-el-video-documental-runchet.html

http://elnudodinamicodoblebarrancos.blogspot.com/

http://ge-flash.blogspot.com/2018/04/el-soplao-y-el-flash-una-historia.html

http://descendedor.blogspot.com/2018/07/veryovkina-cave-2212-m-la-cavidad-mas.html

http://teruelprofundo.blogspot.com/2010/06/vinaceite-bajo-martin.html

El nombre de Vinaceite proviene del nombre de un clan-familia musulmán llamados los Banu-Said” (los hijos de Said). Con la dominación cristiana y por evolución fonética, pasó a llamarse Binacey. Ya en época moderna tomó el nombre definitivo de “Vinaceite”

Beseit.es en dialecto occitano catalán (salen palabras como granota, rana; guineu, rabosa; saltamontes, que es un llangosto en Beceite, Beseit y otras podéis leer en la web.)

 
avatar de autor
ramonguimera@gmail.com